Existe una idea equivocada de que los estudiantes que ingresan a la universidad ya saben la especialización que van a seguir y que culminarán la carrera en cuatro años. Sabemos que este no es el camino que todos siguen. Los estudiantes llegan a la universidad inseguros respecto a lo que quieren estudiar, deciden cambiar de especialización una vez que han adquirido algo de experiencia en cursos o después de interrumpir los estudios universitarios y de necesitar ayuda para retomarlos. En MSU Denver, la Oficina de Orientación Vocacional ayuda a estos estudiantes mediante una variedad de recursos y apoyo.
Encontrar la especialización
Los estudiantes sin especialización exploran distintos campos de estudio antes de declarar oficialmente una especialización. Estos han obtenido menos de 45 horas crédito y han asistido a la institución de enseñanza superior de 1 a 3 semestres. También pueden ser estudiantes que han declarado una especialización y están pensando en cambiar a otra distinta, o bien aquellos que se han tomado un tiempo libre y ahora están buscando la vía más rápida para graduarse.
Cuando los estudiantes sin especialización no están seguros de qué especialización elegir, hay varios factores que deben considerar para reducir las especializaciones que les interesan. Entre otros, valores personales, metas profesionales, preferencias o aversiones, y otros. Asimismo, deben recordar mantenerse abiertos a distintos caminos; a lo largo de su formación educativa desarrollarán habilidades que pueden usarse en muchos campos. Además, los integrantes de la familia pueden ser un sistema de apoyo fundamental para ellos al comprender que, pese a que los estudiantes no han declarado una especialización, de todos modos están trabajando hacia su título. Las familias pueden ayudar al escuchar a los estudiantes y sus inquietudes. Los estudiantes deben recordar que aprender de los docentes y exalumnos puede ayudarlos a explorar y aprender sobre salidas profesionales en distintos campos. Por último, la Oficina de Orientación Vocacional usa guías de orientación para ayudar a los estudiantes a explorar sus opciones. Para saber sobre las distintas especializaciones, los estudiantes pueden usar los estudios generales y los cursos exploratorios para “probar” o hacerse una idea de lo que tratan las distintas especializaciones. Dado que una licenciatura se compone de al menos 120 horas crédito, de las cuales por lo menos 33 son los cursos obligatorios de estudios generales, esta es la mejor opción para explorar y simultáneamente cumplir los requisitos necesarios para una licenciatura. Los cursos exploratorios también pueden servir de introducción a distintas especializaciones.
Orientación vocacional
La Oficina de Orientación Vocacional ayuda a los estudiantes sin especialización a recorrer este proceso mediante una variedad de servicios, como apoyo académico y del plan de estudios provisto por orientadores vocacionales, así como información sobre recursos y eventos que tienen lugar en el campus. Además de las vías de exploración, también hay una Feria de Días de Exploración, que reúne a todos los departamentos de MSU Denver en un lugar para que hablen con los estudiantes sobre sus programas. El proceso de ser un estudiante sin especialización puede resultar estresante y preocupante, pero la Oficina de Orientación Vocacional y los asesores están aquí para prestar apoyo y mantener motivados a los estudiantes mientras exploran.
Oficina de Compromiso con la Carrera
La Oficina de Compromiso con la Carrera brinda apoyo adicional continuo a los estudiantes mientras exploran carreras y especializaciones relacionadas. Ofrece recursos y servicios como la base de datos de carreras por especialización, una guía de exploración de carreras especializaciones, evaluaciones de personalidad y habilidades, talleres de redacción del currículo y la carta de presentación, y más. Recomendamos que los estudiantes hagan uso de estos servicios para que puedan pensar de qué forma su especialización se alineará con su carrera una vez que se gradúen.
Cuando la Oficina de Compromiso con la Carrera se reúne con los estudiantes, se enfatiza que, pese a que los estudiantes están en fase de exploración, de todos modos están trabajando hacia la obtención de su título. Al elegir una especialización, es importante que los estudiantes recuerden que no hay un único título que sea “mejor”, sino que deberían optar por una especialización que se corresponda con sus aspiraciones profesionales y planes posteriores a la obtención del título de licenciatura. Mientras que las especializaciones allanan el camino para ciertas oportunidades laborales, cada campo de estudio tiene la misma importancia en la ampliación de conocimientos individuales. Además, hay exalumnos de MSU Denver de todas las especializaciones que tienen carreras exitosas y fueron aceptados en programas de posgrado increíbles, independientemente de su orientación.
Si sus estudiantes quieren reunirse con un orientador vocacional o saber más sobre cualquiera de los recursos, visiten su sitio web.
Continuemos nuestro recorrido informativo con la forma en que se obtienen los títulos y el tiempo que lleva.
Verificación de conocimiento
Pruebe su comprensión del material en esta página con las preguntas a continuación. Considere su respuesta a cada pregunta de opción múltiple, luego haga clic en “Verificar su respuesta” debajo de cada pregunta para saber si estaba en lo correcto.
- ¿Qué función cumple la Oficina de Orientación Vocacional en MSU Denver?
- Brindar apoyo académico y para el plan de estudios a los estudiantes sin especialización.
- Declarar una especialización para los estudiantes.
- Ofrecer cursos de estudios generales.
- Ofrecer cursos específicos de especialización.
- ¿Quiénes se consideran estudiantes sin especialización en MSU Denver?
- Los estudiantes que han obtenido menos de 45 horas crédito y han asistido a la institución de enseñanza superior de 1 a 3 semestres.
- Los estudiantes que han declarado una especialización.
- Los estudiantes que han completado su título.
- Los estudiantes que han obtenido más de 120 horas crédito.
- ¿Qué factores deben tener en cuenta los estudiantes sin especialización al elegir una especialización?
- Valores personales, metas profesionales, preferencias o aversiones.
- La cantidad de horas crédito obtenidas.
- La especialización de sus amigos y familiares.
- La oferta de cursos de especialización específicos.
Verificar su respuesta
Brindar apoyo académico y para el plan de estudios a los estudiantes sin especialización.
Verificar su respuesta
Los estudiantes que han obtenido menos de 45 horas crédito y han asistido a la institución de enseñanza superior de 1 a 3 semestres.
Verificar su respuesta
Valores personales, metas profesionales, preferencias o aversiones.