Consejos y trucos para estudiar 

A veces, como familiares y personas de apoyo, no sabemos por dónde empezar a orientar a nuestros alumnos cuando tienen dificultades académicas. A continuación se presentan algunos recursos que puede proporcionar a sus estudiantes para ayudarles a lo largo de su viaje académico.

Reducir la Ansiedad por los Examenes

  • Existen dos tipos de ansiedad ante los exámenes:
    • «Ansiedad anticipatoria», que es cuando sientes angustia mientras estudias o piensas en el examen.
    • «Ansiedad situacional», que se produce durante la realización del examen.
  • Un poco de ansiedad es natural, pero demasiada puede causar malestar físico, trastornos emocionales y dificultades al concentrarse.
  • La ansiedad se produce en etapas, por lo que aumentará, alcanzará su punto máximo y luego disminuirá de forma natural.
  • La ansiedad ante los exámenes puede deberse a
    • Miedo a no satisfacer las expectativas de personas importantes en tu vida.
    • Creer que las notas son un indicador de la valor personal.
    • Poner demasiado énfasis en un solo examen
    • Ceder a sentimientos de culpa o ansiedad como resultado de una preparación inadecuada para el examen
    • Sentirse impotente, creyendo que no tiene control sobre su rendimiento o sus notas.

Técnicas de Relajación

  • Método de Tensión y Diferencial
    • Presiona con los pies en el suelo mientras jalas hacia arriba la parte inferior de la silla en la que estás sentado. Mantenga la posición durante 5 segundos y suéltela durante 5 segundos.
  • Método de Palmas
    • Apoye las palmas de las manos sobre los ojos e imagine una escena relajante.
  • Respiración Profunda

Cambie su Forma de Hablar

  • Hablarse a sí mismo negativamente
    • Evite la autocrítica o el lenguaje que se devalúa a sí mismo
    • Evita «no puedo hacerlo», «voy a fracasar» o «no soy inteligente».
  • Hablarse a sí mismo positivamente
    • Utilice frases motivadoras y fortalecedoras
    • Diga «Estoy preparado para esto» o «Puedo superar estos retos» o «Haré todo lo que pueda».

Iniciadores de conversación

Utilice las siguientes preguntas para iniciar una conversación con su alumno:

  • En una escala del 1 al 5, ¿cómo dirías que te están yendo tus métodos de estudio (siendo 1: «No muy bien – estoy estudiando pero no comprendo el material» y 5: «Genial – cuando me siento a estudiar, ¡estoy aprendiendo realmente este material!»
  • ¿Cómo crees que utilizas tu tiempo fuera de clase para estudiar?

Terminemos con el Módulo 4.